La cronología a lo largo del mes de Septiembre de 1936 de la destrucción de todas las fachadas y torreones del Alcázar, excepto la fachada sur que a duras penas se mantuvo en pie al terminar el asedio fue esta:
El TORREÓN NORESTE es el primero en caer el día 4. Recibe más de 138 impactos de artillería pesada de 155mm.
El día 5 se derrumba la fachada Sur del patio principal del Alcázar
El día 8 se hunde el TORREÓN NOROESTE. Recibe más de 285 impactos de 155mm
El día 18 es volado por la acción de dos minas que parten de la calle Juan Labrador nros 6 y 20 , el TORREÓN SUROESTE
El día 21 es derribado el TORREÓN SURESTE. Recibe 238 impactos de 155mm
Previamente, en el mes de agosto ya se había producido quebranto en la fachada Norte el día 22. El día 24 se abre brecha, y el día 27 del mismo mes cae derrumbada. Le han explosionado 214 proyectiles de 155mm en seis días.
A raíz del derrumbe de la fachada Norte, muchos de los proyectiles ya entraban impactando dentro de las dependencias del Alcázar, en el mismo patio de Carlos V. Para ello se pusieron observadores que detectaban los cañonazos lanzados desde las colinas de la Dehesa de Pinedo y avisaban al resto de compañeros sitiados para que les diese tiempo a resguardarse. Esta táctica ocasionó el ahorro de muchas vidas humanas entre los defensores
Los datos se han sacado del magnífico libro de Rafael Casas de la Vega, «El Alcázar». Ed G del Toro. 1976
2 comentarios en «Cronología de la destrucción del Alcázar durante el asedio»
Después de un día tan intenso y emocionante no he podido esperar a que colguéis las fotos del viaje para conocer vuestro blog y felicitaros por este día tan maravilloso que he compartido con vosotros, por vuestras explicaciones y su intensidad y emoción para transmitírnoslas, esperando un próximo viaje que seguro es tan interesante como lo ha sido este. Hasta pronto y gracias
Gracias María. Si, fue una mañana magnífica pero lo mejor de todo, sin lugar a dudas, es poder leer que también lo fue para vosotros y que todas las horas que hemos dedicado al proyecto y toda la ilusión que pusimos ha tenido su recompensa. Eso es lo mejor para nosotros. Gracias de nuevo.