El día 2 de Agosto de 1936 debía ser un día de calor en Navalperal de Pinares, Ávila, como lo es hoy. Mi abuelo, Víctor Requena y Proceso Sánchez, afiliado al Partido Socialista, en el círculo socialista de Puente de Segovia en Madrid, formó parte de la Columna Mangada que en los primeros días de la guerra recorrió por dos veces los pueblos de la zona que limita la provincia de Madrid con la de Ávila reclutando combatientes. Mi familia no dispone de ninguna foto de él, pero lo que sí sabemos es que era una buena persona, como la mayoría de las que la Guerra se llevó.
En Navalperal de Pinares, paso obligado para las tropas del General Franco en su camino a Madrid desde Ávila y de importancia estratégica por ser zona por la que poder llegar con cierta facilidad al pueblo de El Espinar, ya en poder de las tropas sublevadas en estas fechas, se libraron duros combates a principios de ese mes de Agosto de 1936 intentado las tropas republicanas parar la acometida de los sublevados. Igualmente era estratégico el punto por haber establecido allí el Teniente Coronel Mangada su cuartel general en una pensión del pueblo.
Este es el documento en el que ya el día 1 de Agosto las tropas del Gobierno Republicano, se sienten superadas y solicitan refuerzos urgentemente y en retirada de su ataque al pueblo de El Espinar, sufren varias bajas de muertos y heridos. En realidad, no sabemos si uno de ellos pudo ser mi abuelo.
Más adelante, un amigo y compañero de filas de él, le contaba a mi abuela, Leoncia, que cayó en una trinchera de las que rodeaban y protegían el pueblo. También sabemos que su cara quedó tan mutilada por el impacto de metralla o del proyectil que acabó con su vida, que mi tía abuela Marcelina fue quien identificó el cadáver para evitar el impacto emocional en mi abuela. Él tenía 28 años de edad. Mi madre, Aurora, un mes y medio.
La fotografía es de su tumba a día de hoy, en el Cementerio de La Almudena, en una zona donde se enterraron a los primeros caídos en combate, y que por el paso de los años se han ido desmoronando por estar construidas con las prisas que debían dictar esos momentos. Allí reposan sus restos junto con los de otros cinco combatientes, compartiendo eternamente el viaje que comenzaron juntos.
En memoria de mi abuelo y de todos los que durante esos tres años perdieron su vida.
Jorge García
8 comentarios en «Un día como hoy, murió mi abuelo hace 80 años»
Hola Jorge. Yo no sabia que tu abuelo perdió la vida en una trinchera defendiendo el pueblo del espinar. Hoy es el aniversario de las 13 rosas que fueron fusiladas en la tapia del cementerio de la Almudena cerca de la puerta de odonel. En que parte del cementerio descansa tu abuelo?
Si, bueno en realidad él estaba defendiendo Navalperal de Pinares y desde allí, por el boquerón, intentaron llegar a las tropas de Franco que ya estaban desde hacía escasos días en El Espinar para desalojarlos y embolsar a las tropas que habían tomado el Alto del León, pero él cayó combatiendo en Navalperal de Pinares. Si, lo de las Trece Rosas es otro episodio triste de nuestra historia.
Mi abuelo está enterrado en una pequeña área del cementerio civil, en las que todas las tumbas son de ladrillo ya muy desgastado por el paso de los años y en las que son pocas las que tienen alguna placa recordando a quienes allí descansan, y está por debajo de la de Pablo Iglesias y La Pasionaria, que era donde enterraron a los primeros caidos del Ejército de la Republica hasta que debió imposible traerlos a todos y enterrarlos allí. De hecho, seguramente para este otoño haremos un recorrido por el cementerio de La Almudena que, como ya sabes tú bien, hay muchas cosas que visitar. Un abrazo Jesús.
Mi abuelo era guardia civil de la republica en las navas del marqués pero aunque ni lo supo le tocó el bando de Franco y fue asesinado con otros 12 guardias en una emboscada cuando creían que iban a ayudar a civiles por la columna del general mangada entre el 22/25 de julio de 1936 , una semana después de empezar una guerra que ni sabía que existía , fueron dejados insepultos durante varios días y luego enterrados en una FOSA en el cementerio donde siguen sin lápida ! Mi madre tenía tres años y mis tías uno y mes y medio !
María Jesús, muchas gracias por compartir esto con todos nosotros. Sobrecoge pensar que quizás coincidieran en el tiempo nuestros abuelos porque dejo volar la imaginación de lo que pudo ocurrir en aquella zona de durante aquellos días y me asaltan la mente las sensaciones más horribles de la guerra. Honor y respeto para todos los que murieron aquellos años luchando contra otros con los que unos días antes podían haber estado jugando una partida de cartas en la misma mesa.
Hola, María Jesús. En esta página describo de forma resumida la emboscada a los guardias civiles. Te dejo mi correo para que me des tu contacto, me interesa mucho tener vuestro testimonio para ampliar información. Un saludo
https://www.facebook.com/LaColumnaMangadaenNavalperal/posts/1788544734508753
andresbartolome@gmail.com
Hola, quizá te interese esta página sobre la Columna Mangada. Mi abuelo también formó parte de ella. Un saludo
https://www.facebook.com/LaColumnaMangadaenNavalperal/
Andrés, la página de Facebook está fenomenal y me gustaría saber de qué forma puedo conseguir un ejemplar del libro que se iba a publicar. Un abrazo
Perdona, no había visto tu comentario. Muchas gracias. Los libros (son tres tomos aunque se pueden comprar por separado) se publicaron el pasado 24 de agosto. Solo se pueden comprar en Navalperal. Te paso el contacto:
Teléfono: 918980007
Fax: 918980019
Correo electrónico : secretaria@aytonavalperaldepinares.com