Cine documental. The Spanish Earth (Tierra Española)

The spanish earth

Argumento El documental, a lo largo de casi una hora de duración, nos muestra dos aspectos fundamentales de la realidad de aquél momento en España: por un lado el humano , con multitud de escenas de la vida cotidiana en un pueblo cualquiera de la geografía que resulta ser Fuentidueña de Tajo (aunque en un … Leer más

Canción Jarama Valley

Jarama Valley – canción

Jarama Valley (Valle del Jarama) es una canción de la guerra civil, con base en la melodía de Red River Valley, canción folklórica americana.

La versión más antigua conocida fue escrita por Alex McDade, del batallón Brtitánico, integrado en la XV Brigada Internacional. Es una típica canción militar del frente sobre las penalidades de los soldados. McDade era un obrero de Glasgow, que alcanzó el puesto de comisario político en la XV Brigada, responsable del bienestar de los soldados. Fue herido en el Jarama, y fue muerto en la Batalla de Brunete, el 6 de Julio de 1937. La versión original de McDade fue modificada posteriormente por otros veteranos, y publicada el 8 de enero de 1939 en Londres para una reunión conmemorativa de veteranos del batallón.

 

Jarama Valley (versión corta)
There’s a valley in Spain called Jarama
It’s a place that we all know so well
It was there that we gave of our manhood
And so many of our brave comrades fell.

We are proud of the British Battalion
And the fight for Madrid that it made
There we fought like true sons of the people
As part of the Fifteenth Brigade.

Now we’re far from that valley of sorrow
But its memory we ne’er will forget
So before we conclude this reunion
Let us stand to our glorious dead.

 

El Valle del Jarama
Hay un valle en España llamado Jarama
es un lugar que nosotros conocemos bien.
Fue allí donde dimos nuestra virilidad
y donde cayeron nuestros valientes camaradas.

Estamos orgullosos del Batallón Brtánico
y de la lucha que hizo por Madrid.
Allí luchamos como verdaderos hijos del pueblo
como parte de la Quince Brigada.

Ahora estamos lejos de aquel valle de dolor
pero su memoria nunca olvidaremos;
Así que antes de que concluyamos esta reunión
pongámonos en pie por nuestros gloriosos muertos.

 

La Batalla de Toledo. El Alcázar no se rinde. Parte III

Milicianos calle Comercio-Asedio Alcazar de Toledo

En capacidad atacante se explica la fuerza que rodeó al Alcázar por parte de las tropas gubernamentales.

También vemos mapas y explicación del despliegue defensivo inicial donde se incluyen no solamente las posiciones relacionadas con el edificio del Alcázar sino también las del Hospital de Tavera, convento de Carmelitas, Fábrica de Armas y otros edificios de la ciudad próximos al propio Alcázar.

Por último un detalle de los ataques artilleros del ejército del Gobierno sobre la fortaleza con relación de cantidad de disparos y situación de las baterías que lo hostigaban.

Himno de Riego

Himno de Riego – canción

Himno de Riego cantado, en honor a los fusilados tras el Trienio Liberal en 1823 a manos del absolutista rey de España, Fernando VII. Asimismo, es el himno de los republicanos

 

Serenos y alegres
valientes y osados
cantemos soldados
el himno a la lid.
De nuestros acentos
el orbe se admire
y en nosotros mire
los hijos del Cid.
Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer o morir.
El mundo vio nunca
más noble osadia,
ni vió nunca un día
más grande el valor,
que aquel que, inflamados,
nos vimos del fuego
excitar a Riego
de Patria el amor.
Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer o morir.
La trompa guerrera
sus ecos da al viento,
horror al sediento,
ya ruge el cañon
a Marte, sañudo,
la audacia provoca
y el ingenio invoca
de nuestra nación.
Soldados la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer o morir.

Canción Yo tenía un camarada

 

Yo tenía un camarada – canción

 

La canción Yo tenía un camarada no es nazi, como algunos creen, sino un himno militar alemán del siglo XIX. En España fue traducida y adoptada por la Falange.

 

Yo tenía un camarada.
!Nunca lo hallaré mejor!
Que en la gloriosa jornada
iba, firme la pisada,
al redoble del tambor.
¡Una bala, compañero!
-¿Para quién de los dos es?
Era el dialogo postrero,
y bajo el plomo certero
cayó tendido a mis pies.
Hace un esfuerzo, y en vano,
quiere mi mano estrechar.
-¡Duerme en paz, querido hermano!
La Patria quiere mi mano
para volver a atacar.
¡Gloria! ¡Gloria!
¡Gloria y victoria!
Con el cuerpo con el alma,
con las armas en la mano,
por la Patria.
Nuestros cantos, que vuelan,
el viento los lleva por ahí,
que en España, que en España,
empieza a amanecer.

Canción Oriamendi

Oriamendi – canción

La marcha de Oriamendi o simplemente Oriamendi es el himno del carlismo. Su nombre viene del de una batalla que tuvo lugar en el monte homónimo, situado en las inmediaciones de San Sebastián en 1837, durante la primera guerra carlista.

Durante la guerra civil fue uno de los himnos de combate del Requeté y, por decreto de 27 de febrero de 1937 aprobado por el General Franco, canto nacional de la España Nacional, junto con el «Cara al Sol» de la Falange y la Marcha Real, con letra de José Mª Pemán.

 

Por Dios, por la Patria y el Rey
lucharon nuestros padres
Por Dios, por la Patria y el Rey
lucharemos nosotros también
Lucharemos todos juntos
todos juntos en unión
defendiendo la bandera
de la Santa Tradición
Cueste lo que cueste
se ha de conseguir
que los boinas rojas
entren en Madrid.
Por Dios, por la Patria y el Rey
lucharon nuestros padres
por Dios, por la Patria y el Rey
lucharemos nosotros también.

rutasbelicas.com
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Así mismo, utilizamos cookies para poder mostrarte publicidad que sea de tu interés cuando visites webs y apps de terceros.

En nuestra política de cookies tienes toda la información sobre las cookies que utilizamos y aquí puedes activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web.

Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma.