Las Misiones pedagógicas de la II República

Resulta especialmente interesante la visualización del video de las “Misiones Pedagógicas” que se encuentra en Youtube, ya que es un medio divulgativo, enriquecedor e interesante que nos remonta a una época desconocida para buena parte de la población, y gracias a las imágenes en blanco y negro y a las opiniones personales de los misioneros y maestros que aparecen hablando y comentando sobre su experiencia vivida en las Misiones, nos permite relacionar conceptos y personajes, además de conocer una etapa histórica fundamental en nuestro país como es el de la evolución de la Enseñanza.

La Batalla de Guadalajara. Parte II. La Batalla 1ª fase

Soldados nacionales entrando en Cogolludo

Ir a los prolegómenos – Ir a la parte III La batalla (1ª Fase: 8 al 11 de marzo) 08/03/1937 Movimientos del CTV Concentración artillera: 120 cañones inician 1/2 h de fuego a las 7:00. Las vanguardias republicanas retroceden, sorprendidas. Abandono de posiciones adelantadas. Avance 2ª División legionaria «Fiame Nere» del General Coppi. No hay resistencia … Leer más

La Batalla de Guadalajara. Parte I. Prolegómenos

Ilustración La Batalla de Guadalajara

Ir a la Parte II Prolegómenos En Octubre de 1936 el General Mola ya pensaba en Guadalajara como objetivo de invierno y particularmente en la División Soria «Reforzada» (división a la que se le añaden otras unidades, lo que hace que supere el tamaño habitual de una división que está en unos 10.000 soldados), para … Leer más

La Batalla de Toledo. El Alcázar no se rinde. Parte V – Final

Moscardó con Franco y Varela, recién liberado el Alcázar

El desenlace de la batalla. El detalle del recorrido de la columna de socorro para la liberación de los sitiados y un acercamiento a los contingentes de las fuerzas gubernamentales de defensa de la ciudad y que sitiaban el Alcázar y a las agrupaciones nacionales que conformaban las tropas de liberación. A continuación una emocionante relación cronológica de la batalla por Toledo y la liberación del Alcázar. La relevancia el acontecimiento y el exhaustivo trabajo merece una reflexión final por parte del autor, Luis Martínez. Para terminar la colección, una amplia bibliografía de gran interés.

La Batalla de Toledo. El Alcázar no se rinde. Parte IV

Cadáveres de soldados republicanos en el embudo de la mina del torreón SO

Llegan las presiones telefónicas y las acciones psicológicas y morales por parte del Gobierno para convencer a los sublevados en el Alcázar de desistir en su empeño y para ello utilizan varias fórmulas que explicamos. Entran en escena las temidas minas que se excavaron bajo los cimientos del edificio con terribles resultados. Para terminar se detalla el inmediato asalto a la fortaleza de las tropas gubernamentales momentos después de la explosión de la mina del día 18 de Septiembre.

Cine documental. The Spanish Earth (Tierra Española)

The spanish earth

Argumento El documental, a lo largo de casi una hora de duración, nos muestra dos aspectos fundamentales de la realidad de aquél momento en España: por un lado el humano , con multitud de escenas de la vida cotidiana en un pueblo cualquiera de la geografía que resulta ser Fuentidueña de Tajo (aunque en un … Leer más

La Batalla de Toledo. El Alcázar no se rinde. Parte III

Milicianos calle Comercio-Asedio Alcazar de Toledo

En capacidad atacante se explica la fuerza que rodeó al Alcázar por parte de las tropas gubernamentales.

También vemos mapas y explicación del despliegue defensivo inicial donde se incluyen no solamente las posiciones relacionadas con el edificio del Alcázar sino también las del Hospital de Tavera, convento de Carmelitas, Fábrica de Armas y otros edificios de la ciudad próximos al propio Alcázar.

Por último un detalle de los ataques artilleros del ejército del Gobierno sobre la fortaleza con relación de cantidad de disparos y situación de las baterías que lo hostigaban.

rutasbelicas.com
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Así mismo, utilizamos cookies para poder mostrarte publicidad que sea de tu interés cuando visites webs y apps de terceros.

En nuestra política de cookies tienes toda la información sobre las cookies que utilizamos y aquí puedes activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web.

Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma.